domingo, 31 de mayo de 2015

Una palabra vale más que mil imagenes - Amparo Ini

Una palabra no dice no dice nada y al mismo tiempo lo dice todo- Carlos Varela
Partamos de la base de que los seres humanos somos muy distintos, y más allá de la opinion personal de cada uno acerca de que nos llega más si el libro o la película, creo que tiene que ver con el contexto en el que se desarrolla. Yo creo que lo que la imagen quiere transmitirnos es que la película es mucho más extrovertida de algún modo, nos muestra todo sin darnos tanto lugar a nuestra propia intepretación, nos pone las cartas sobre la mesa y en algún punto se la puede mirar en cualquier situacion; en cambio, el libro, tiene personalidad, tiene profundidad, esconde secretos, da mucho lugar a la imaginación, y esto puede llevarnos a cambiar muchos aspectos de nuestras vidas. Sin duda el libro es mucho más interesante, en el caso de “El Lector”, podría decirles que la película me decepcionó mucho, tal vez luego de leer el libro tan maravilloso, deja mucho que desear. El cine nos da todo servido y en este caso, pierde el encanto por completo, empezando por el hecho de que hay situaciones fuertísimas, que son muy sensitivas en el libro, que en la película ni siquiera las menciona. En el libro no se hace una descripción propiamente dicha, muy detallada, con adjetivos enumerados de los personajes, sin embargo a lo largo del relato, por sus actitudes, uno puede llegar a imaginarse una imagen muy clara de cada uno de ellos y en mi opinión en la película no están bien logrados. Dejando de lado que yo como adolescente no estoy del todo conforme con las acciones de mi generación, en términos generales. Cada vez los chicos leen menos y el vocabulario de la juventud reduce cada vez más. Los libros además de que son algo íntimo, personal y dan lugar a la interprtación, nutren nuestro mundo de palabras, de pensamientos y sentimientos. Además la lectoescritura contribuye al desarrollo del pensamiento analítico, reflexivo, abstracto .En cambio, las imágenes al estar elaboradas, se imponen de una manera sucesiva y no nos dan tiempo ni lugar a pensar si eso es cierto, o no ,o poder preguntarnos algo sobre lo que estamos viendo. Por eso la lectura nos enriquece, pero tenemos que poner voluntad y esfuerzo para algunos, pero en mi opinión lo vale muchísimo y una vez que uno se acostumbra a leer, puede degustarlo, sacarle jugo. Creo que un poco de todo esto le falta a la juventud hoy en día, todo parte de la voluntad y por eso no termina de cerrarme. Miremos películas, también leamos,llena el alma, imaginemos, viajemos…



No hay comentarios:

Publicar un comentario