domingo, 31 de mayo de 2015

Enorme brecha entre El cine y la Literatura - Bianca Gómez Ares



El cine es un oficio nuevo en la historia de las artes, ydesde que nació se ha visto envuelto en comparaciones con la literatura, específicamente con la novela. Lo cieto es que, desde sus inicios, el cine ha adaptado grandes clásicos de la literatura a sus códigos audiovisuales.
Pero, ¿por qué desde sus comienzos es un arte que ha buscado historias creadas en el campo de la literatura para ser trasladadas a la pantalla gigante?
Si bien se encuentra enormemente ligado a la litertatura, son dos artes diferentes con un único objetivo principal en común: contar historias. Para ello, utilizan distintos recursos los cuales son captados por el público y hacen que reaccionen de determinadas a determinadas situaciones.
Esto se ve reflejado en "El lector" de Benhard Schlink. Esta novela se caracteriza por el gran contenido de descripción plasmadadas en cada una de sus páginas.Gracias a esto, el lector es capaz de tomarlas y así, podes idear el espacio y  hasta familiarizarse con los personajes de la historia. Pero en el film, la falta de las mencionadas causa un efecto totalmente contrario al que intenta llegar el escritor.
Si bien cuentan la misma historia, las imágenes visuales manipulan la mente de las personas provocando que el público vea desde otro punto de vista la vida de los personajes, hasta llegar a sentir compasión por una asesina.
Dicho esto, la literatura nos permite evadirnos de la realidad, huir del mundo que nos rodea, de todas las preocupaciones que forman parte del día a día. La buena literatura, es aquella que nos da la opción de desconectar el mundo real por un tiempo, además de ser uno de los mejores potenciadores para la imaginación, la fantasía y hasta los sueños. Nos permite no sólo viajar en el tiempo, sino que nos sirve para recrear espacios, además de otorgarnos una ampliación del vocabulario y una mejor ortografía.
Por dichas cualidades, la literatura se posiciona por encima de el Cine, quién debería realizar un sin fin de modificaciones y utilizar más recursos para llegar a igualarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario