Al estrenarse una pelicula basada en un libro, siempre aparece la comparación de cuál es mejor que otra creando asi cierta competencia entre el mundo literario y el cinematográfico.La realidad es que, en parámetros generales, ambas cosas van de la mano.
En la literatura se pueden encontrar hechos más detallados y tiempos más largos, para ambientar la situación leída y sentirse dentro de la historia.El hecho de narrar una historia mediante palabras escritas hace que el remitente imagine su propia versión de los sucesos, creando una realidad basada en los detalles y características impuestas por el escritor, y también, agregando algunos razgos dados a entender por cada lector, depende qué interpretación le haya dado.
Por el lado del cine, los tiempos son más veloces, menos detallados.Si es una adaptación a un libro, en muchos casos los hechos son modificados, a veces sin mucha importancia en el desarrollo de la historia y otras tantas veces, cambiando completamente la idea del relato original.
Los razgos de los personajes son impuestos, dan una versión exacta (la imágen) de cómo son, sin dejar al espectador crear su propia interpretación.
Los razgos de los personajes son impuestos, dan una versión exacta (la imágen) de cómo son, sin dejar al espectador crear su propia interpretación.
Las estadísticas al momento de elegir entre, el libro o su adaptación en la pantalla, muestran que la mayoria de las veces se cree que es mejor el relato escrito que su filmación.
¿Será porque uno prefiere crear su propia imágen de los sucesos o personajes, en vés de que impongan una visión estructurada a la que es mas compleja agregarle nuestra propia interpretación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario