PABLO.
Pablo tiene 42 años mide 1 metro
80cm, es de piel blanca muy pálida, de contextura flaca y con cierto aspecto de
dejadez en su barba y cabello.
Pablo vive solo y es soltero, nunca fue bueno
con las mujeres, le costaba relacionarse con ellas, aun que alguna vez estuvo
casado con una mujer la cual él amó con su vida, su relación era cada vez más conflictiva
hasta que su mujer lo dejó por otro hombre, él
no quiere estar con otras mujeres, ellas no lo entienden. Pablo no tiene
hijos, desde pequeño siempre soñó tener una gran casa con sus 4 hijos viviendo
en ella, él quedó estéril hace algunos años y por más que intentó llevar a cabo
muchos tratamientos ninguno tuvo resultados.
El papá de Pablo falleció de
cirrosis cuando él tenía 15 años, él nunca pudo superar la vida de un hombre
trabajador de barrio bajo por lo que tomó la adicción a la bebida como escape
de su cotidiana realidad sacando su lado más inhumano llegando a golpear a su
hijo y a su esposa, involucrado en el juego y apuestas ilegales al fallecer
dejó a su familia en bancarrota. Tras su muerte nadie lloró.
La mamá de Pablo era una mujer
trabajadora y golpeada por la vida, siempre fue amorosa con su único hijo y lo
apoyó en todas sus decisiones. Después de la muerte de su esposo no tuvo otra
opción que tener varios trabajos para mantener su casa y su familia llegando
incluso a la prostitución sin que su hijo lo supiera, después de años de
trabajo falleció de una fuerte neumonía cuando Pablo tenía 20 años
Pablo trabaja desde las 8 AM
hasta las 2PM en una carnicería cerca de su casa, su relación con su jefe no es
buena debido a que siempre llega tarde o simplemente decide no ir, la monotonía
desquicia a Pablo y lo hace sentir encerrado, a él no le gusta su trabajo. A Pablo le
hubiera gustado cumplir su sueño y ser profesional, pero dejó la carrera de
abogacía luego de dos años de estudio por la depresión que le llevó el
fallecimiento de su madre, nunca pudo superar el haber quedado solo.
Pablo siente que solo tiene una
amiga de verdad, la cual siempre le fue incondicional, la conoció a los 21 años
por un amigo, y desde entonces su amor por ella ya era una obsesión, trabajaba
solo para poder mantenerla con él. Ella lo hizo perder muchos amigos
convirtiendo personas a las que él amó en casi desconocidos, pero no le
importaba, era la única que podía tranquilizarlo en sus momentos de locura y acompañarlo
en sus noches más tristes.
Es Sábado y son las 01:30AM, la
lluvia suena fuerte acompañada de varios truenos en una de las noches más frías
del año, Pablo está sentado en el sillón de la sala con la mirada perdida, el
dolor de sus brazos no está ni cerca del dolor que le dejó los golpes de la
vida, sobre la mesa hay varias jeringas, un encendedor y un vaso de whisky casi
vacío, en su mano temblorosa sostiene una vieja Magnum cargada con dos balas, Pablo
sabe que solo después del estruendo hallará la paz.
Luciano: original lectura de la imagen, con un sentido del humor que es una lástima que no se replique en el cuento, ya que la idea termina pasando por lugares muy repetidos. Por esto, no logra conmover ni involucrar al lector.
ResponderEliminarEl discurso se torna un tanto explicativo y poco emotivo. Falta una elaboración más atenta de lo estético, del uso "extrañado" del lenguaje. Narrar no es decir qué sucede sino hacer que suceda y confiar en que el lector asuma el juego, las insinuaciones, los indicios.
Rever construcción de oraciones, tiempos verbales, puntuación, conectores, repeticiones innecesarias.
Nota: 6