lunes, 7 de noviembre de 2016

MI AMARGA TÓNICA - Martina Gornicki


Acercome con seguidad de conocimiento
seduscolo, sutilmente
cede
fácil
entra conociendo
esto aca           esto alla
esto así            esto asá
yo, otra vez con miedo.

- De mis dedos entintados surgen más palabras que de mi boca
cuando fluyo en papel
cuando fluyo en vos
cuando me in-fluís vos
y mi flujo sanguíneo se mueve
con la velocidad de la luz
fluctuando en ella nervios duros como piedra
o como tu mirada,
fria y fatal
o no
fuerte y febril
quién sabe.

- sentada en la reposera Prussian Blue
en el deck del patio
mentón elevado 120 grados
parpados tapando la vision
frio penetrando toda su superficie
(incluso debajo de la bikini)
cansada del gélido clima
espera alguna noticia floral
(primaveral)
pronto;
Brisa acaricia su blanca fisonomía
(con dejes de polen)
cerca está.

-Me estreso con tus besos
pero sin esos...
esos labios hechos de miel
me pudro en la esquina más oscura de mi mente
queriendo tenerte
Porque tu tacto dura lo que un latido
y hasta con frío
sígo pensando en el calor
de tu cuerpo vivo.

- No, ahora no peliemos ( I )
que es domingo del mas pleno otoño
y las caras se nos caen
cuando cruzamos miradas
Que el café está frío y el pan duro
y mis ojos se clavan en los tuyos
decisivos como nunca nada
Y tu mandiubla se tensa por debajo de la piel
Y tus manos se mueven con fuerza de mancuerna
Frotando peso 

- No, ahora no peliemos ( II )
Ya sin parpadeos
el escenario se borra
dejando un único plano
Tus penas entre dos mares
y yo,
decisiva como nunca nada
Me paro y me voy.
 
- La distorción ya está en mi naturaleza
todo da vueltas dentro de mi cabeza
y tengo la certeza
de que puedo controlarte los sentidos
o capáz a eso aspiro
pero no paro y sigo
mi vena recibe
y la aguja decíde
por mi vida
no veo salida.

- superficial
no ve las grandes historias
sigue con su vil guitarra
poseído
caminando vagabundo
sin penas ni glorias
Dejando huellas abiertas
Sobre esta ciudad desierta.

- Muerde el bozal
presión arterial
dieciséis siete
Pupilas dilatadas
sesenta y cinco porciento
El sudor recorre
(de abajo para arriba)
tres centímetros de cuero
cada minuto y medio
El amarre desgasta sus tobillos
filtrando una gota
de dulce dolor rojo.

- un cuerpo ya cansado
De estar solo, desamparado
En estado de auto-engaño
Envuelto en flores de otra primavera.

- a veces me miro 
Reflejada en el espejo
Y observo
Mis ojos
Mis labios
Mis pomulos y mi mentón
Y pregunto
Cuál es tu Norte?

- no existe
No hay
Nada mas dulce
Que tu agua salada
En mi rio.

- tanto tiempo sin ver el sol
Borró mis margenes
Mis puntos y mis comas
Destiño mis paredes
Hasta el blanco puro
Y enharinó mi cabello...
Hasta el nuevo amanecer.

1 comentario:

  1. Martina: Celebro escuchar tu voz, que tan poco he oído a lo largo de este tiempo; celebro tu voz y las ganas de decir y este espacio para que lo compartamos entre todos.
    Hay momentos en que la escritura alcanza una contundencia clara y un decir original, ingenioso, bello; momentos que contrastan con otros menos logrados, porque el discurso cae en intensidad y se torna previsible en el modo de decir. Quizás, ahora que están acá entre tus manos, te den ganas de dedicarles un poquito más de tiempo y des paso a la reescritura, para que lo bueno resulte excelente. Rever el ritmo, la selección de vocabulario, los juegos sonoros, el uso polisémico de las palabras. Algunos errores de ortografía ( no olvides que el error debe ser voluntario para resaltar nuevos significados) que no se justifican y molestan.
    Falta la imagen.
    NOTA: 8-

    ResponderEliminar