domingo, 27 de noviembre de 2016

Diario de lectura: "Piedra papel o tijera"de Inés Garland -Delfina Casella






Elegí este libro, luego de haber leído la sinopsis de todos los libros propuestos, por que me pareció el mas sencillo de leer, que aunque abordara el mismo tema que los otros, la dictadura, lo hacia de una manera mas llevadero, y con una mirada infantil. También vi que muchos de mis compañeros eligieron el mismo libro y me quise tirar por uno que no se repitiera tanto. Fue un libro que disfrute mucho y que me atrapo muchismo.

Viernes 25 de Noviembre:
No consigo en libro, lo busque por Internet y no está, fui a la librería del colegio haber si por casualidad lo tenían fotocopiado y no, pregunte, también, en la biblioteca del colegio pero ahí tampoco estaba. A eso de las cinco y media de la tarde, después de rendir el examen oral de ingles, me baje en la estación Malabia del subte y camine hasta una librería, ahí lo compre.
Comencé a leerlo mientras esperaba a una amiga en la puerta de un teatro, ahí sobre la Avenida Córdoba, yo había llegado antes, casi una hora antes y tenia que matar el tiempo.
Empece a leer el libro y lo deje al finalizar el capitulo 13.
La historia esta narrada por Alma, una mujer que recuerda su vida desde la infancia y comienza a contar su historia. Es un libro muy fácil de leer que te lleva a querer seguir leyendo mas y mas.
Alma era una niña que vivía en Buenos aires, pero pasaba todos los fines de semana en una isla en el Tigre, ahí conoce a Carmen y a Marito, con los que forma una gran amistad.
A medida que van pasando los capítulos los personajes van creciendo y viviendo muchas cosas juntos.
Sentí desesperación cuando Alma y Carmen se descuidan y Lucio es llevado por el río:
"Nos dimos cuenta de la creciente cuando ya no había nada que hacer. Era como si el río hubiera decidido crecer derrepente y hubiese avanzado sobre la tierra en absoluto silencio,traicionero,con el propósito imperturbable de llevarse a Lucio"
Me reí cuando Carmen se burlaba de los amigos estirados de Alma, mientras besaba la escoba y repetía "flequilludo mio ¿Quien es la mas bella del mundo?" Me reconforto el saber que Alma tuviese una amiga que le restara importancia al comportamiento de los idiotas de los chicos en esa edad y pudiera hacerla sentir mejor.
Me causo bastante disgusto el hecho de que la pobre chica se martillara el cerebro pensando en el pecado del sexo, pero claro, para la época todavía se usaba lo de "llegar virgenes al matrimonio" y  encontrarse con la contradicción entre la curiosidad que se asomaba en ella sobre tales temas y lo que le decían las monjas en el colegio resultaba bastante confuso para ella.

Viernes 25 de Noviembre a la madrugada:
Son cerca de las cuatro de la mañana. Llego a casa y me pongo el pijama y me meto a la cama.No tengo sueño todavía así que decido leer un par de paginas hasta que que me quedo dormida.
Leo hasta finalizar el capitulo 15.
En el capitulo catorce transcurre el primer acercamiento de entre Marito y Alma. Era la fiesta de cumpleaños numero cincuenta de el vecino, los padres de alma concurren al evento. Carmen, Marito y Alma lo miran desde la orilla. Carmen se queda dormida en la reposera y Marito y Carmen se meten al río. Se miran, Marito le acaricia la cara a Alma, no mas,pero ese pequeño gesto fue suficiente para que ella sintiera que su amor era correspondido.
En el capitulo quince Marito se va a Santiago, Alma le cuenta a carmen como se siente sobre Marito.

Sábado 26 de noviembre :
Me levanto a las doce para tomar el remedio y no me puedo volver a dormir, decido continuar con la lectura mientras como dos tostadas con manteca (me encantan) y un vaso de yogurt de vainilla.
Comencé a leer el capitulo 16, termine la primera parte y continué con la segunda hasta finalizar el capitulo
6.
No me gusto como Alma trato de Carmen el día de su cumpleaños, pero a la vez comprendo la situación, en ese momento la diferencia de clases estaba mas marcada y cuando uno es chico a veces no se da cuenta de el peso de las cosas, de que hay acciones que lastiman al otro por mas mínimas que sean. También opino que si bien fue errónea la actitud de alma, creo que no era motivo para tal separación, era una muy linda amistad, me dió mucha pena. Paso todo un año hasta que se volvieron a encontrar. El reencuentro con Marito fue muy tierno, creo que el que ambos estuvieran un poco mas grandes los ayudo a abordar la situación de otra manera.Se siguieron viendo en Buenos Aires, sin que los padres de Alma se enteraran por supuesto. Compartieron una linda merienda en la Giralda, que estaba sobre la calle corrientes , calle que alma no conocía, Marito estaba sorprendido. Pero Marito siempre le estaba remarcando a Alma que eran de clases sociales distintas, la acusaba, como ya había hecho veces anteriores, de vivir en una burbuja.Tal vez era medio ignorante con algunas cosas, pero era la forma en la que había sido educada. Ella conocía el concepto de pobreza pero no lo que en realidad significaba, hacia lo que podía, también con ese colegio al que iba y con esa madre no se podía esperar menos.
Fue muy intensa la parte en donde ella esta volviendo en el auto con "flequilludo" y los para la policía. Me dio asco, pobre alma, cuanta impotencia, el ser tocada e insultada así. "¿Estas mojada putita?" esa frase me dieron ganas de meterle un chachetazo al policía ese, por que claro era dejar que hiciera eso o peor. En ese momento me di cuenta que estaba de lleno metida en la lectura, por que me dieron muchas ganas de contener a Alma que acababa de pasar por una situación traumatica y estaba sola, nadie debería estar solo después de un suceso así.
En el capitulo seis leí la frase que mas me gusto en el libro: "...No se dieron cuenta de nada y yo supe que hay cosas que llevamos adentro y nadie puede ver, y que esa es la verdadera soledad, callarse y no encontrar consuelo en nadie, no buscarlo si quiera, como si el silencio fuera el único destino de las cosas que mas duelen".

Sábado 26 de Noviembre a la tarde/noche:
Retomo la lectura tirada en mi cama mientras espero a que venga mi mejor amiga a casa.
Inicio el capitulo siete hasta finalizar el diecisiete.
La relación amorosa entre Marito y Alma iba bien, con sus peleas y discusiones sobre lo mismo, pero dentro de todo bien, pero se sabia que algo iba a pasar, quizás por eso leía mas lento, no quería llegar a ese momento que, finalmente llego.
 Marito le enseñó a tocar la guitarra, componían juntos y le hacia escuchar a el Flaco Spinetta, Charlie García y Violeta Parra entre otros, también le recomendó lecturas tales como Lorca, Miguel Hernandez y Nazim Hikmet. Cuando los padres de Alma se fueron a Miami ella invito a Marito a su casa, luego de un debate interno sobre si debía acostarse con él o no, por que eso significaba pecado, gano el deseo y se dejo llevar. Luego Marito se tuvo que ir a hacer una llamada a un teléfono publico a unas cuadras del departamento, se despidió con un te amo y prometió volver pronto. Nunca volvió. Alma se desveló esperando pero nunca ocurrió. Nunca más se volvieron a ver.
Alma va a la casa de el padre de Marito en su busca, pues no se imagina lo que podría haber llegado a pasarle,
En el capitulo 14 vuelve carmen, después de dos años sin verse, esta embarazada y necesita que la aloje por unos días. Los padres de Alma volvieron al día siguientes con las valijas cargadas de ropas y regalos, no podían creer como todo allá estaba mas barato. Carmen observaba a lo lejos.
Muere Tordo.Camino al funeral Carmen se baja del auto, promete verlos en el velorio, pero nunca llega. Desaparece.

Domingo 27 de Noviembre:

A la tarde camino hacia el parque Saavedra, caminando con Sofi, una amiga, le comento que estoy leyendo este libro. Me dice que ella lo leyó que es Hermoso,coincido, que se lo preste después de que lo termine así puede releerlo. Cuando vuelvo a casa continuo desde el capitulo dieciocho hasta terminar el libro.
En estos últimos capítulos sentí mucha tristeza, era sabido que la dictadura militar iba a tener un importante lugar en esta historia por que la mayoría de los otros libros abordaban el mismo tema.
Intuía que ese "Te amo" seria lo último que leería de Marito, aunque deseaba que no fuera así, era un lindo pibe.
Todo se hace claro para Alma cuando visita por segunda vez al flaco padre de Marito y Carmen, que le cuenta todo lo ocurrido. Como lo torturaron y se lo llevaron, solo quedó su zapatilla, que se le salio mientras lo arrastraban por el corredor, Esa imagen se me quedó grabada.
Ese fin de semana vuelven a la Isla, pero ya no era la querida y adorada Isla de Alma en donde habia pasado se infancia correteando e imaginando con sus amigos. Ahora era un lugar hostil.
Esa noche Alma y su padre vieron como se quemaban todos libros que habían sido de tordo.
El epilogo narra cuando Alma ya es grande y esta en la lancha colectiva yendo, nuevamente, hacia la isla para encontrarse con el hijo de Carmen, el cual habían robado.
"Lo encontramos,Lo encontramos" repite doña Angela. Lo encontramos. La piedra aplasto la tijera.

La verdad que fue un libro que me gusto mucho, se me hizo muy fácil de leer, muy triste e intenso en los momentos de la dictadura. Cuanta impotencia. Mientras leía la segunda parte del libro, el capitulo uno, cuando estalla la dictadura y los padres de Alma dicen "Alguien tenía que poner orden" sentí pena por Alma por tener unos padres tan idiotas, por no decir otra palabra. Por que eso eran "idiotas" la gente que pensaba que poner orden significaba masacrar y torturar
a millones de personas.
Estoy contenta de que este ultimo trabajo de literatura me haya traído un lindo libro a mis manos, extrañaba leer por que no estaba encontrando algo que me atrapara, y fue una linda forma de cerrar la materia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario