miércoles, 2 de noviembre de 2016

"Brotar" Julieta Bonino

Prólogo:
  Escribir “Brotar” fue un trabajo que ha requerido de mucho tiempo y dedicación. No es un libro que se pueda hacer de un día para el otro, sino que necesita todo un proceso.
Gracias a la buena predisposición de mis familiares y amigos, pude recibir críticas y opiniones muy valorables para mejorar mi trabajo.
  Los poemas hacen un recorrido por la vida, que te permiten recordar momentos muy significativos.
 Mientras lo escribía, me encontré con sentimientos de nostalgia, tristeza e incluso alegría. Espero que al leerlo, les suceda algo parecido y puedan reflexionar sobre todo el camino que han recorrido hasta aquí y pensar en todo lo que les queda por delante.

I
Para empezar,ella soñaba con estallar celdas
y él jugaba a desnudarse en su caparazón de piedra
Puteaban inalcanzables lenguas
Dos sudores formaban uno
Antes de mí,ciclones


II
Y aquí adentro aguardo salir y florecer
y allá afuera esperan mi llegada

Y aquí adentro como un ave enjaulado
y allá afuera curiosean
Cuándo es que mi condena concluirá

Y aquí adentro mi incertidumbre crece más y más
Y allá afuera,mamá y papá


III
-Hija, se acerca la hora de la libertad
-Pero, no te quiero abandonar jamás!
-En mi te he acobijado, es hora de brotar
-¿Por qué de ti me debo marchar?
-Porque a toda travesía transitada, la espera un final.


IV
Se despierta, y se exalta
Se duerme,y acecha la calma
Chilla,come,desmenuza
Vomita,salpica y se mancha
Lo higienizan,lo duchan,lo arropan
Lo acuestan y yace
Yace y  se despierta.

V
7 am, siempre el mismo ritual
me aseas y te vas
cruzas la puerta y no paro de llorar
Manos que no son tuyas no saben cuidar.
Por la tarde aguardo tu llegada.

7 pm,el ruido de las llaves interrumpe la casa
mueca de felicidad
a tus brazos corro
corro y me abrazas





VI
Me cuesta acostumbrarme a ti
I
ncómodo
P
untiagudo
R
eluciente
I
rritante
M
ontado cerca de mi sonrisa
E
sperando que te muestre.
R
eír no puedo
D
ueles demasiado, pero sé que sos indispensable
I
lustras un muro
El derrumbe en uno años llegará                                                     
Nuevas perlas para mi reino
Todavía falta para eso
Esperar


VII
              Del otro lado me alientan,
                          z
                               i
                                  g
                             z
                      a
                            g
         voy con mucha voluntad.
                                                             o
Me                                                   t
        c                                             n
           a                                      a
               i                               v
                 g                       e
                     o                l
                           y   me
    y lo vuelvo a intentar.
   Inestable me encuentro,
     gateo y me vuelven a parar.
     Prohibido desistir,
      miro hacia adelante
     ahora con seguridad
  Libre al fin,elijo hacia donde caminar

VIII

Tú cálida compañía de los jueves por la tarde
Tú alegría cada vez que me recibías
Tus abrazos envolventes como el sol en el oriente
Tus palabras de confianza en cada cosa que me proponía.
¡Qué lindo que se sentía!

 La pava silvadora,
el reloj y su tic tac,
el aroma de tu ropa,
el perfume en toda la casa,
Cada cosa en su lugar,
pero vos ya no estás.

IX
Desde muy rapazuelo llegaron,
las primeras tan sencillas,
pero con mucha dificultad.
Tartamudeaba sílabas maternas
pero pronto vino la palabra de papá.

X
¿Qué comemos?
La pregunta la irrita
El tono,el tono la irrita.
Mi estómago entona melodías de hambre
Agarra el cuchillo ,
Filo que todo verdugo desea.
Corta la papa.
La pone a hervir,
vapor que todo tren desea.
La milanesas flotan en el burbujeo
El olor impregnado en el aire,
Como la comida de mamá,no hay.

XI
Turbulencia
cambios enroscados
Río por todo,lloro por nada
falta algo y sobra poco
No sé qué quiero,
pero lo quiero ya



1 comentario:

  1. Julieta: Muy distintos entre sí caminan tus textos llevados por tu mano y a tu ritmo.
    Me encantó leerte y ver que, como siempre, hiciste un buen trabajo. Con un poquito más de tiempo y paciencia, lo bueno podría ser excelente. Rever la construcción sintáctica de algunos versos, la inclusión de nuevos recursos, la selección de vocabulario, los juegos sonoros (no sólo y necesariamente la rima), el uso polisémico de las palabras.
    Gracias por el compromiso personal.
    NOTA: 8

    ResponderEliminar