"Lo nuestro"
Me levanto a las 6 de la mañana y después de prepararme el desayuno prendo la tele y pongo el noticiero para ver el clima del día y alguna que otra noticia importante, lo primero que veo es el titulo "Protesta por desalojo a predios en La Salada" y al mismo tiempo entrevistaban a una mujer joven la cual exaltada decía con notable desprecio que las quejas de estos hombres eran infundadas ya que estos son bolivianos o peruanos los cuales vienen a nuestro país a vender droga y delinquir, no pagan impuestos, alimentan la inseguridad y la pobreza, etc. El desprecio era tal que la mujer parecía estar hablando de un animal, cómo los conquistadores veían a los nativos al llegar a nuestras tierras.
Otro día una noticia parecida hablaba sobre los movimientos de los manteros en calle Corrientes y como en muchas de las noticias se busco una opinión de la gente que paseaba por la zona, esta vez era un hombre adulto y opinaba que estos "africanitos" como le decía le roban el trabajo a los argentinos que pagan un alquiler, venden droga abajo de estos collarcitos, y crean mafias en nuestro país, a medida que hablaba el disgusto iba aumentando, terminó diciendo que si no les gusta que los repriman se hubieran quedado en su país. Quizá este hombre no pensó que este "africanito" cruzó miles y miles de kilómetros escapando de una guerra o una persecución ideológica, solamente buscando un sueño de una vida mejor como hace tantos años ya nuestros bisabuelos cruzaron el charco buscando exactamente lo mismo, motivo por el cuál hoy nosotros estamos acá.
Entre las cosas que perduraron de este mestizaje a través del tiempo está el odio, el odio a lo nuestro, el desprecio a nuestras propias raíces olvidando que lo "distinto" es lo que verdaderamente somos, Somos mezcla de razas, somos mezcla de ideologías, mezcla de continentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario