Raíces
Muchas veces nos preguntamos ¿Quiénes somos? ¿Por qué somos cómo somos? Y para
saber eso, hay que viajar en el tiempo y reveer nuestro pasado. Recolectar testimonios
de nuestros ancestros y construir una sola historia. Porque eso somos
,historia. La historia de muchas historias. Nuestra identidad. Entonces decidí investigar
acerca de mi pasado .
En el año 1912,aproximadamente, llegaba
un barco desde Alemania donde viajaba la pequeña Matilde Mildenberguer , de 4
años de edad , con su familia. Eran rusos alemanes y fueron deportados de su país
por la máxima autoridad de Rusia de ese momento, por ser muy católicos. Al
llegar a la Argentina, se establecieron en un campo y practicaban la
agricultura y la ganadería. Pudieron conservar las costumbres y tradiciones
alemanas, tocaban el acordeón , y rezaban cuando había tormenta (tenían un
altar en uno de los cuartos).
(Año mas adelante )En otro de los barcos, pero este con origen Italiano llegaba
a la Argentina Alejando Sedran, en el Barco Duca di Aosta , en busca de
trabajo.
El destino los juntaría y los casaría. Y tuvieron una hija, Gladis Sedran,mi
abuela paterna. Quien se casó con Aristides Bonino,mi abuelo. Dandole vida a
Gustavo Bonino ,mi padre.
En otra de las embarcaciones ,también desde Italia ,viajaban Angela Gentile y
Nicolas Rosato ,una pareja que estaba esperando un hijo fruto de su amor. En diciembre de 1931 llegaron a la Argentina,
en busca de trabajo. Y en marzo de 1932 nació Delio Rosato.
Cuando Delio era adolescente, conoció a Celina del Carmen Cozzo . Mis abuelos
maternos.
Yo, Julieta Bonino , conservo algunos rasgos de mis antepasados. Mi piel pálida, me gusta ser puntual y correcta y soy muy activa a la hora de ayudar, rasgos
característicos de los alemanes.
Me fascina la naturaleza y la vida campestre. Acompañar a mi padre al campo y recorrerlo
juntos a caballo. Revisar sus siembras y recolectar los huevos en la granja.
Actividades que parecieran que están en
la genética,pero tan solo es fruto de una cultura instaurada en mi familia
Soy de buen comer, me fascina todo
tipo de pastas ,comida típica italiana. Mi mamá me contó que cuando era chica, cada
domingo se juntaba toda su familia en la casa de su abuela para almorzar fideos
a la guitarra. Esa tradición que acompañó a mi madre durante toda su infancia y
adolescencia, perdura hasta el día de hoy en mi familia, con la excepción de
que esos fideos hechos con ese instrumento tan peculiar, son reemplazados por fideos
realizados con la pasta linda.
Los años pueden pasar ,la tecnología
puede avanzar, pero las raíces siempre serán el sello de nuestra identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario