¿Quién soy yo?
Soy una
persona única e irrepetible.
Soy una
fusión ente Italia y España.
Una mezcla
entre mamá y papá.
Una
combinación entre el arte y el pensamiento.
En realidad
no se muy bien quien soy, y no creo que sea algo que se averigüe en un momento
puntual de la vida, si no, a lo largo de la misma.
Si bien la
mayoría de los habitantes Argentinos tienen apellidos europeos, no es porque seamos netamente europeos si no
que somos una mezcla con los pueblos originarios que había en américa latina y
los europeos se encargaron de matar. No somos descendiente de españoles o
italianos directos, sino que somos una mezcla de italianos y españoles con
criollos que vinieron e distintas camadas de inmigración.
Los
españoles llegaron a argentina para la época de 1490 y los italianos llegan a
mediados del siglo XIX. Entonces, no somos descendientes de una cultura en
particular, sino de varias, de todos los pueblos de Latinoamérica y de varios
pueblos de Europa.
Cuando
llegan los españoles se produce un proceso de culturalización. Ellos pensaron
que los pueblos originarios que había en Latinoamérica estaban compuestos por
personas subdesarrolladas y que como ellos venían del “nuevo mundo” debían
enseñarles sus costumbres y rituales, por lo tanto se los implantaron, pero en
cierto punto los latinos nuca perdieron su cultura, simplemente agregaron a la
de ellos la de los europeos y así se fue conformando un mestizaje cultural. La mezcla que se da, se entiende como un
proceso en donde se funden las características de todos los aspectos culturales
de un grupo étnico como la vestimenta, comida, religión, valores, etc.
Como por ejemplo la lengua, los españoles
impusieron su lenguaje, sin embargo, este, fue cambiando y adopto distintas
variaciones, en donde el idioma original se fusiona con el de los pueblos
originarios, generando una lengua con características únicas.
Creo que hoy
en día cada persona no está compuesta por una cultura en particular, si no de
varias, porque con el internet todo es tan global y compartido, y todo llega
tan rápido, que estamos todos conectados en un mismo tiempo y espacio
compartiendo gustos e intereses. Nos vamos formando de lo que conocemos, nos
cuentan y otros nos comparten. Cada persona toma lo que le gusta de lo que lo
rodea para ir creando, en cierto modo, su propia cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario