Podría decirse que la literatura y la cinematográfica están en
una guerra sin fin, pero... ¿es en realidad una guerra?
Mucha gente dice que la literatura y la cinematográfica se
encuentran en guerra, otras, en cambio, afirman que van de la mano. Claro está
que esta discusión nunca va a llegar a un final ya que estos son pensamientos
subjetivos, la opinión de cada uno.
Yo diría personalmente
que estos siempre han ido de la mano. Al menos eso se puede deducir de la gran
cantidad de películas que adaptan historias plasmadas en un libro, como, por
ejemplo, El señor de los anillos o Harry Potter.
Pero a parte de esta
gran discusión hay otra pregunta que es la que muchos anhelan saber la
respuesta, ¿Cuál de estos dos es mejor, el libro o la película? Como la respuesta de antes, esta también es
subjetiva ya que hay gente que prefiere los libros y otros las películas.
Tanto el libro como
la película tienen distintas maneras de contar y enseñar una historia o suceso.
El libro tiene el poder de expresar los sentimientos de las personas,
expresarlos, contar detalles de la historia y abre la imaginación del lector
para que este pueda imaginarse a los personajes, el paisaje, entre otras cosas.
Por el otro lado, la película tiene el poder de expresar sonidos, miradas (tanto
enojadas como tristes o felices y mas), visualizaciones, entre otras.
En mi opinión, aunque
no suela leer libros y suela mirar bastantes películas, podría decirse que es
mejor el libro, ya que este te da la oportunidad de abrir tu imaginación,
enseñarte un nuevo mundo en el que te permite crearlo, en el que te sentís libre
de imaginar, además, te da la oportunidad de saber los pensamientos y
sentimientos del personaje y también la de analizar la historia, releerla con
tranquilidad, volver hojas atrás, etc.
Podría decirse que en
la película, el guionista trata de armar una película de dos horas o una hora y
media, a través de un cuento de doscientas páginas.
En el cuento y la película
“El Lector” diría personalmente que es mejor el cuento debido a que te permite
saber todo lo que pasaba por la cabeza de Michael al ocurrir cada hecho, y te
hace dar cuenta lo que fue Hanna para su vida y de esa manera uno logra
entender porque esta toda su vida pensando en ella. En cambio en la película no
expresa tanto sus sentimientos hacia Hanna y de esta manera uno no llega a
entender porque fue tan importante para su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario