lunes, 18 de abril de 2016

¿Quien soy? - Ramiro Preckel

¿Quién soy?

Los Preckel provienen de una muy antigua familia establecida allá por el siglo XVI en el nort-oeste de la actual Alemania, más precisamente, en la región  de la importante ciudad anseatica de Bremen. La mención más antigua encontrada de este apellido se remonta al año 1580.  

   Podría decirse que de este lado del Atlántico la historia comenzó con la llegada de mi ancestro a la Argentina. Gerardo Enrique Preckel, un joven alemán de 21 años de edad llego a nuestro país en un barco a vapor en Enero del año 1863, procedente del puerto de Hamburgo y luego de casi 40 días de navegación para probar suerte en la Argentina. Su primer asentamiento fue en el actual partido de Ayacucho. La razón de su largo viaje fue que tanto en Alemania como en toda Europa la subdivisión de la tierra ya transformada en verdaderos minifundios, no daban posibilidades de progreso a  campesinos jóvenes, y acá todavía no había alambrados que dividieran los campos.
 Una historia similar pero proveniente de España se repite en mi rama materna.
  Estas familias eran trabajadores rurales los cuales con el paso del tiempo fueron cambiando su cultura netamente europea por una mezcla con las propias de los habitantes de estas tierras. Téngase en cuenta que en el año 1863 todavía existían malones de indígenas que nuestros ancestros desconocían en sus tierras natales.
  Con el pasar de los años se formaron las familias en el pueblo. Muchos de los integrantes de estas familias buscaron completar sus estudios y trabajar en ciudades. Entre estos se encuentran a mis padres los cuales por la década del 80 fueron a estudiar a la ciudad de La Plata para más tarde radicarse en Buenos Aires. Aquí podría decirse que comienza mi historia..
  
Yo nací el 20 de Mayo de 1999 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al haber nacido acá no adquirí la cultura pueblerina de mis ancestros. Mis características culturales se basan en el gran apoyo tecnológico y costumbres de la ciudad, viajo en colectivo, el celular forma parte de mi vida diaria en todo momento, uso las redes sociales de moda, me muevo con cuidado por las calles siempre pensando en la inseguridad.

Los primeros años de vida y hasta los trece o catorce años, toda la vida social se lleva a cabo en lugares cerrados como clubes, colegios, escuelas de arte, entre otras. A partir de estos años es donde nos desprendemos de la custodia directa de nuestros padres y salimos a la calle a vivir nuevas experiencias.


Respondiendo a mi pregunta, por todo esto y más podría decir, que soy un bicho de ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario