PROLOGO
El libro “Blanco y Negro” es el resultado final del estudio del género lírico en la clase de Literatura. Durante este proceso aprecié y analicé poemas de diversos autores clásicos y modernos, hasta finalmente llegar a la producción de poemas propios.
Mi producción poética se basa en una serie de textos variados divididos en dos colores que representan los sentimientos que uno puede sentir al leerlos.
Esta experiencia me permitió buscar en mi interior y sacar a flote la poeta que llevo dentro. Logré descubrir mis grandes habilidades para expresarme a través del verso y manifestar mi pensar con respecto al amor, la naturaleza, la tristeza e incluso mis propios gustos.
1
Gotas caen sobre en
el centro,
suave brisa otoñal,
hojas desprendidas
de sus sueños,
decoran el parque
centenar.
Amarillas,
naranjas, rojas,
charcos grandes,
medianos y pequeños,
abrigos de lino
para opacar el frio,
amplios paraguas
que filtran por orificios.
Bella estación,
intermedia entre dos,
ni fría ni cálida,
ni seca ni húmeda,
solo perfecta para bailar.
2
Entregó a la cultura su corazón,
cargado de sabiduría y pasión,
sembró en ella la semilla del saber,
convirtiendo a la sociedad en personas de bien,
gobernó los destinos de su patria,
con la espada, con la pluma y la palabra,
su afán de enseñar su misión,
el aprender de su dedicación.
cargado de sabiduría y pasión,
sembró en ella la semilla del saber,
convirtiendo a la sociedad en personas de bien,
gobernó los destinos de su patria,
con la espada, con la pluma y la palabra,
su afán de enseñar su misión,
el aprender de su dedicación.
3
Cuando
te conocí,
el
sol brillo para mí.
tus
bellos ojos me miraron,
tu
dulce piel olí.
Comprendí en
ese momento,
que
de ti me había enamorado,
con
temor me acerque,
al
lastimar le temí.
Que momento aquel que viví,
al
tus labios sellar los míos,
con
un beso color carmesí,
allí por primera vez vida les di.
allí por primera vez vida les di.
4
Verte dormido,
verte soñar,
será que tus ojos son mi paz.
Verte dormido,
verte soñar
será que acaso es irreal.
Verte dormido,
verte soñar,
será tu abrazo que me llevara al más allá.
Verte dormido,
verte soñar,
será todo lo que necesito para curar
esta enfermedad.
5
Reflejo cristalino,
cristal de agua,
emoción apaciguante,
libertad inagotable.
Copos de nieve en la altura,
cubriendo su gran contextura,
prados verdes en la llanura,
decorando con finos pinos que perduran.
Insignificante el ser humano,
que se pose a su lado,
tan solo recuerdo,
que recorre cada espacio.
6
El tiempo pasa,
la vida continúa,
mantienes tus sentimientos y tu
ternura.
Cuando cae la noche y termina el
día,
me sorprendes,
con tu intensa alegría.
7
Me gusta reír
y a la gente ver dormir
me gusta aprender
y por mi familia amor tener.
Me gusta cantar
y fotos en blanco y negro tomar
me gusta compartir
y muchos abrazos recibir.
Me gusta comer
y a la mañana a la cama volver
me gusta comprar
y todos los días por las noches soñar.
Me gusta dormir
y a crossfit ir
las papas fritas crocantes disfrutar
y con el cielo anaranjado suspirar.
Me gusta ver la lluvia caer
y a las mariposas poder correr
a la brisa del mar oír
y a la gente talentosa aplaudir.
8
Salir es
entrar,
ingresar es
atravesar,
estar aquí
es ir hacia allá,
desear estar
allá es salir de acá.
Tener es
conseguir,
querer es no
mentir,
amar es vivir.
9
Deseada cada noche,
solitaria cada mañana,
sexo,
no amor,
solitaria cada mañana,
sexo,
no amor,
deseo,
no pasión.
Objeto transitorio,
total
complaciente,
estupenda para ocasión,
imperfecta para amar.
Perfecta libertad
a los hombres
entregas,
hermosa por
no exigir,
fea al
cobrar,
presa de si
misma,
esclava de inconformistas,
esclava de inconformistas,
siempre
acompañada,
siempre
en soledad.
En ellos respeto para con ella no hay,
juguete descartable,
juguete descartable,
indulgente de hartos,
ciegamente da,
por solo cuatro letras,
que
su rotulo
serán.
10
Cuantas muertes en
vano,
cuanta sangra
derramada,
cuantas madres aun
llorando,
aquellos hijos
arrebatados.
Combatieron
contra el enemigo,
también contra
el hambre y el frío,
sufren
los que viven,
sufrieron
los que no regresaron.
Recordar no es en vano,
los chicos de la
guerra los llamaron,
adolescentes que pelearon,
con destino fijado.
11
Que te explote
el cerebro,
y te salga
por la nariz.
Que te
retuerzas del dolor,
al perder a
un ser querido.
Que no
tengas libertad,
ni paz, ni
amor para dar,
ni palabras
para seguir mintiendo
ni palabras
para enamorar.
Que se te
venga el cielo encima,
al enterarte
que te han traicionado,
tanto como
lo has hecho conmigo.
12
Vieja y
decaída,
noches de
agonía,
entro en
guerra,
la gente
llora a los perdidos,
por los
desposeídos.
Mi barrio querido
ya no es nada,
triste mi
alma,
el dolor
impide la calma.
Resignado yo
lo veo,
con ojos
vidriosos merodeo,
mi barrio
querido,
amado y
sufrido,
ya no esta,
quedó en el
olvido.
13
Que el mundo fue y será una
porquería ya lo sé,
en el
quinientos seis y en el dos mil también,
que siempre ha habido zurdos,
de derecha y de centrados,
machos y renegados,
correctos y mal hablados,
pero el siglo veintiuno es un despliegue de maldad,
de insolencia, de crueldad,
estamos estancados en peajes y de subsidiados,
resulta que es lo mismo,
tomar un mate que un Chandon,
el subte que un avión,
el morrón que un lechón,
todo es igual, nada es mejor,
un peso que un patacón,
un Guido Suller que un Alfredo Alcón,
da lo mismo vivir en un
country, recoleta o un callejón,
Pinamar o Carilo, una villa, que un portón,
mezclao con Damas Gratis, Wachiturros y Astroboy,
es lo mismo un convento, Cocodrilo que Ricky Fort,
siglo veintiuno cambalache, problemático y febril,
el que no afana, coimea,
y si no, y si no sos un gil.
14
Que en tu cabeza suene el chirrido de una puerta
sin aceitar,
hasta que la sientas a punto de estallar.
Que al dormir escuches el ventilador destrozándose,
y que tu mano termine electrocutándose,
y cuando a dormir te vayas ,
te tapes con una enorme tela de arañas.
Que al salir a la calle el agua de la zanja se te abalance,
y no puedas quitarte el olor a podrido con el que te quedaste.
Que cuando te enamores mariposas en el estómago no sientas,
y que por miles de abejas tu enloquezcas.
Que al sentir angustia no puedas llorar
y el nudo en la garganta se te agrande más y más.
Que al mirarte al espejo tu cara no veas
y que en un terrible y asqueroso monstruo vos te
conviertas.
15
Otro fuego se desvanece.
Otra flor que no florece.
Otro rió sin su agua.
Otro amor que se escapa.
Sin calor la mañana despierta,
encendiendo su ardor,
contemplando su esplendor.
Los pájaros cantan.
Pasan las horas y el tiempo cambia,
no encandila la emoción,
no satisface la ilusión.
El viento sopla y no descansa.
Oscurece y el día se apaga,
cada rayo se guarda,
cada canto se calla,
Todo el calor se apaga.
Iara: Celebro escuchar tu voz, que tan poco he oído a lo largo de este tiempo; celebro tu voz y las ganas de decir y este espacio para que lo compartamos entre todos.
ResponderEliminarHiciste un buen trabajo, porque hay textos distintos entre sí e interesantes, algunos más logrados que otros, , pero todos provocadores de una idea.
Rever el ritmo, la selección de vocabulario, los juegos sonoros (no sólo y necesariamente la rima), el uso polisémico de las palabras, el uso de nuevos recursos.
Gracias por tu compromiso, siempre.
NOTA: 7+