viernes, 30 de octubre de 2015

Microrelatos - Antonella Morales

1.                                            El trágico hallazgo
            María encontró un gato que amaba la calle.Tanto que quedó pegado al asfalto
2.                                                     Bella
         Mientras conversaba con la tetera, vi bajar por las escaleras a aquella Bestia que siempre me miró con amor.
3.                                              Perder el hilo
       Cada vez que la profesora habla, veo salir de su boca un hilo que logra que me pierda en la conversación.Ahora, me encuentro en un laberinto
4.                                            Se vende
                  Se venden escarpines. Usados, con una pequeña mancha de sangre.
5.                                     Amanecer en el futuro
       Despertó de su coma. Al salir del hospital, una nave roja estacionó delante de él.Desentendido, pidió que lo pellizcaran, no era un sueño.
     Subió y volando llegó a su casa.Ahora la mucama no se llama Rosa, sino Z10.
      Volvió a dormir.
6.                                          Alma enojada
                Fueron a visitar a su difunto padre. Al entrar, se encontraron con una carta que decía: "Esperé durante mucho tiempo su visita, algún día volveré por ustedes".
                Tres segundos después, las puertas de la bóveda se cerraron.
7.                                             Acorazonada
          Antiguamente, Anabella anhelaba acercarse a Adrián. Adrián acercose aprovechándola.Acaricia a Anabella anestesiando su alma.Ahora, ansía amar.
         Angustiada , accede al adiós.

8.                                                Flamenco Alcohólico
 Alma baila con delicadeza el flamenco.Galardonada, habla impactada : Jamás kachampa.
   La maquilladora no es ñaupa. Obedece pautas que realiza satisfecha.Toma usualmente vodka, whisky luego xilofonea y zapatea.
9.                                                  Marcha equivocada
          Uniformado y serio emprendió la caminata junto a la multitud.Luego de unas cuadras, preguntó, ¿Por qué motivo marchamos?, por los derechos de la comunidad judía, contestaron. Se suicidó
10.                                                   Inaguantable
       Juan se despertó, observó a Mariana que poco tiempo le quedaba y sonrió.La abrazó y besó.Se despidió y partió.
       Extrañó, lloró. Se arrepintió, regresó. Tarde, murió.


Microrrelatos de Iara Morgenstein


                                                                                                                    Agua y papel.
Mientras se hundía, el barquillo sufría al despedirse de su torpe creador.           
                                                                                     
           
                                                         Tapado de piel.
Cruela me invitó a dar un paseo en el parque. Mi dálmata con mirada suplica insistió acompañarme, fue la última vez que me miró a los ojos.


                                                   Me has robado una sonrisa.
Juan vivía sonriendo. Su vecino, envidioso por no contar con esa cualidad, decidió quitársela.
Una noche, luego de que su contiguo morador bebiera su trastocado té, con pinzas, agujas y tijeras le robó la sonrisa. Juan no volvió a reír nunca más.


                                                     La huida del Colibrí.
Se busca colibrí desplumado. Última vez visto: ayer a las 04:04 horas.


                                                             Marginal.
Se anunció la carencia de daños que la bacteria producía en el hombre. Ninguno se encargó de estudiar las consecuencias en los animales.
    

                                              Los sueños se hacen realidad.
Desperté luego de una horrible pesadilla.  Decidí levantarme y tomar un baño. Cuando corrí la cortina para encender la bañera, vi otra como yo, gritando aterrada y me dijo “está ocupado”.


                                                    Camino al cielo eterno.
Cacho conducía contento. Crash. Continuó camino crecientemente, chocando cielo.


                                                         Pasta mortal.
Adriana Barros compró docenas de espinacas frescas, gustosas. Hizo inventos: jamón, kakis, legumbres mezcló. Ñoquis, orecchiettes preparó, que resultaron súper tentadores. Una vinagreta virtió, whisky, xoconostle y zanahorias.


                                                     Al infinito y más allá.
Buzz Lightyear intentó volver con su dueño. Cruzó la Avenida 9 de Julio sin mirar. Se encontró con Andy, cuarenta y siete años más tarde, en el infinito y más allá.


                                                    Errada decisión.
Al final del laberinto, un dilema enfrentó. León muerto de hambre. Bosque encantado. La primera puerta escogió. Un hombre lobo relamiéndose salió.


                                                          Cerdo a la cazadora.

Ana retornó a su hogar para la hora de la cena, luego de haber buscado desesperadamente a su nueva mascota por todo Neuquén. Al sentarse en la mesa y reconocer lo que había en el plato, rompió el silencio, con un grito de espanto.

Microrrelatos de Bianca Gómez Ares

El sueño
Cuando decidió ir tras él, ya se encontraba perdido.

Abandono
Miró por la ventana y disipó la figura de un joven que quería crecer.
Se sintió como un niño perdido, entendió que sus padres no volverían. Nunca jamás.

Arte del asesinato
Luego de un día estresante, Lucas tomó uno de sus libros favoritos. Era tanta la monotonía que sentía, que la lectura y la oportunidad de poder crear un mundo, ya no le resultaba reconfortante.
Leyó, leyó y leyó.
Cuando llegó a su capítulo más preciado, se dio cuenta de que ya no representaba lo mismo. Tomó el libro, se paró sobre él y comenzó a saltar de una página a otra, hasta terminar con la historia.

Esperanza de vida
Abre sus ojos sin brillo y se dirige hacia mí. Contengo la respiración para simular mi muerte. Lo cierto es que, me conoce demasiado.
La criatura desaparece entre la oscuridad y yo desvío la mirada. Miro hacia la ventana y logro percibir vida, sin vida.. ¿es posible existir así?
Regresé la mirada, pero esta vez con ternura. Comprendí que sin esperanza, todo pierde sentido. Camine hacia el oscuro rincón y deje que mi esposa zombie hiciera conmigo lo que quiera. Por lo menos así, tendría un motivo para seguir existiendo.

Llamado a la consciencia
Ana, badulaque como de esperarse.
Ferozmente, gritó hasta igualar una jauría Kishú.
La mente nos obliga a pensar que raptar sentimientos también une, vilmente.
Whisky, xilofones y zorzales para no pensar.

Confesión
"Cometí un error" afirmó. La policía no tardó en llegar.

Destino errado
Otro día en el que estoy más hambirento que anterior, viendo a todos pasar con algo que aparentar, me encuentro sólo y sin hogar. La gente me observa, murmura y sigue. Pero el no, él no siguió. Paró y un trabajo me ofreció:
- Chico, quieres hogar? Ven conmigo y triunfarás!- dijo el zapatero, rengo y treintañero.
Esas fueron sus palabras, ni una más, ni una menos. Mi atención llamó y a su puerta yo fui. Me estaba esperando sentado en la mesa, pero que encontré sobre ella me sorprendió.
Todos los días una señora iba y al día siguiente desaparecía.
Maldigo al destino que lo cruzó en mi camino, que me convirtió en esclavo de su juego maligno.
Varios meses pasaron hasta que valor tomé y a la policiía le conté lo que el extraño zapatero hacía. Resulta que de sus víctimas las extremidades poseía, para intentar reconstruir y revivir, a su mujer recién fallecida.

Gran hazaña
Nuevamente en un bar, unitarios y federales discuten sin parar, y a esta altura del partido es totalmente usual. Nunca imaginé que estaría para presenciarlo, el más grande de mis héroes colgando del candelabro. Unitarios seguían dando más maña, sin darse cuenta que allí estaba el hombre araña.

Amor imposible
Fort es una persona triste.
Muy triste. Y a su vez, extremadamente soberbio.
Cenicienta es alegre, y alegra cualquuier lugar que vaya.
Podría alegrar la vida de Fort, sin duda.
Pero nunca se encontraron. Y no cambió nada.

Tiempos modernos
www.decuántascosasnosperdemosporestarpendientesdelatecnología?.com.ar.Fin

Esperanza
El enanito estaba en el estanque, esperando encontrarla.
En él eliminó enojos, engaños.



viernes, 2 de octubre de 2015

Cuento con Dos

Leszek Sokol
Esta propuesta los desafía a contar una historia usando dos códigos: el lenguaje visual y el lenguaje verbal.  El texto y la imagen deben funcionar de manera inseparables construyendo una historia. 



Consigna:
·                     Armar parejas de trabajo.
·                     Seleccionar un repertorio de obras de un mismo artista (pintor o ilustrador).
·                     Encontrar la historia que cuentan esas imágenes y organizarlas en una secuencia.
·                     Producir una narración escrita a partir de la secuencia.
·                     Realizar una animación "cuadro a cuadro" con Movie Maker o Power Point. Apropiarse de las obras recortando partes para crear  distintos tipos de planos o crear personajes protagonistas o espacios.
·                     Sobreescribir luego el texto o grabarlo, para integrarlo a la animación.
·                     Publicar en el blog el 11 de octubre.

·                     Comentar, individualmente, los trabajos de otros. Ser críticos y apuntar siempre a valorar lo bueno y sugerir cambios que mejoren el producto final. ¡Sean generosos con su tiempo y su palabra!